Listo ya hice el reeemplazo y funcionó bien.
El tema ya fue tratado en este post con lujo de detalles.
http://www.dtforum.info/index.php?topic=30296.0voy a aportar un par de detalles para enriquecer el tema
Primero vamos a analizar los pines del STRA6295H y los del Viper22
STRA6295H
1. OCP (protección de sobre corriente) Resistencia de 1 ohm a tierra
2. FF/SS Soft start condensador 472 a masa.
3. Tierra
4.
FB. Terminal de control (OJO CON ESTE) va unido al terminal 4 del optoacoplador y a su vez el terminal 3 del optoacoplador a tierra, deducimos que el control se hace "bajando" cuando va a masa. 5. Vcc. Voltaje de apoyo desde el choper.
6. No usado.
7 y 8. Drenador, voltaje de 158 voltios que llega pasando por la bobina del trafo.
Ahora vamos a mirar los pines del
VIPER22
1 y 2. Tierra
3.
FB Este va conectado al terminal 3 del optoacoplador y a su vez el terminal 4 del optoacoplador va conectado al Vcc, en este caso decimos que el control se hace "subiendo" pues va conectado al Vcc.4. Vcc
5,6,7,8 Drenador, voltaje de 158 voltios que llega pasando por la bobina del trafo.
O sea vamos a darle al Viper lo que necesita para trabajar teniendo en cuenta que éste necesita que el control (pin 3 FB) se efectúe subiendo o sea conectado al Vcc, para que no llege todo el voltaje del Vcc al optoacoplador le ponemos una resistencia de 8.2K en serie con el VCC al pin 4 del optoacoplador.
Con esto tenemos control subiendo.
El link de este tema es: http://www.dtforum.info/index.php?topic=77400.0